“MEMORIA HISTORICA
Desde la creación de la escuela vocacional rural y posterior núcleo escolar
su vocación estuvo dirigida a la formación en competencias relacionadas con la
producción agropecuaria, ya que su propósito era la de ofrecerle a los
habitantes de la región, un espacio de formación en temas que respondieran a
las necesidades del contexto ya que la región históricamente se ha
caracterizado por su gran potencial agrícola; por ello desde las aulas en
enseñanza inicial se incluyeron temas y asignaturas relacionadas con la
producción agropecuaria y se establecieron proyectos productivos que han
servido de escenarios de prácticas en los proceso de formación académico
técnica.
El área donde está ubicada la I.E. fue un espacio reservado por los líderes de la comunidad , que se ubicaron
en este sector de Terronal, después de haber
migrado del Chorro (1930 – 1932),
quienes determinaron que estas tierras serían para la Construcción de una Escuela, donde
aprenderían y se educarían sus hijos y las próximas generaciones,
gestión que fue realizada por ellos
mismos. Ya en el año 1958 se inicia la construcción de la planta física como Vocacional Agrícola y en el año 1960
comienza funcionar la escuela, por política de
gobierno del presidente de ese entonces el General Rojas Pinilla, se
convirtió en NUCLEO ESCOLAR.
y mujeres que lideraron procesos al interior de la cominidad para que todo fuera posible como la señora ROSAURA POSSU, ISAURA ARARAT, entre otras.
En el año 1985 se realiza el primer encuentro regional de niños del sur occidente colombiano y norte del Cauca, aquí en la institución, realizado por EMCODES y LA CASITA DE LOS NIÑOS DE VILLA RICA, más conocida como “el Quinder”. Y solo hasta 1986 se completó la básica secundaria (hasta 9º) y en el año lectivo 1990 se graduó la primera promoción de bachillerato agropecuario.
Continuaba la modalidad
agropecuaria con niveles de primaria – básica secundaria.
En el año 1994 se
crea la escuela de padres liderada por BESFALIA RODRIGUEZ, CARMEN ELENA
VIAFARA, MARIELA LARRAHONDO Y ARNOBIA LOBOA ARARAT. Posteriormente se le denomina escuela de la familia
En sus 25 años de administración el colegio tuvo un gran desarrollo por su espíritu de gestión.
Para el año 2004 se crea el nivel preescolar y bajo la Dirección de la Psicóloga ARNOBIA LOBOA ARARAT se gradúa la Primera Promoción de Transición, con 21 Estudiantes. Además se da la fusión con las sedes MUNDO INFANTIL Y SAN FERNANDO, mediante Resolución 0461 del 26 de abril de 2004. Y ese establece como INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SENN FABIO VILLEGAS” Ese mismo año se logra un 4 puesto a nivel departamental en resultados de Pruebas ICFES con el mejor BACHILLER Janner Vidal, lo que nos permitió ganar un premio de TRESCIENTOS MILLONES ($300.000.0000), dado por el señor Gobernador JUAN JOSE CHAUX, reconocimiento gestionado por el Dr. Diego Luis Obregón, Diputado del Departamento del Cauca para ese periodo. Dinero que permitió, la modernización los a Laboratorios de Biología y Química y el área de la Modalidad Comercial, denominada “EMPRESA SEFAVI”. Ese mismo año se inicia la construcción del Bloque de Primaria de 6 salones presentado a LEY 21, Cofinanciado por la Alcaldesa MARIA EDIS DINAS Y gestionado por el Dr. Obregón ante gobierno Nacional e inaugurado el 20 de mayo de 2.005.
En el año 2008 se construyó la batería sanitaria de Primaria, Recursos Ley 21 y municipio y la Empresa Tecnoquímica. Construye el salón del sector de la Granja.
En la década del 2000 a 2010, la institucionn estuvo dirigida por SOFANOR VELASQUEZ, GLORIA AMPARO RAMOS, RAMIRO BALLESTEROS, DANNY LUZ ESCOBAR, JOSE IVAN GUAZA Y ROQUE EDUARDO MUÑOZ BRAVO.
En el 2012, la Empresa Tecnoquímica construye la sala de Sistemas de Primaria y una sala de Juntas (Sala de profesores segundo piso). En el 2013, regresa a la Rectoría DANNY LUZ ESCOBAR MACHADO.
Comentarios
Publicar un comentario