Ir al contenido principal

Feria

 Historia de la feria  Agroindustrial y artesanal de la institución educativa técnico Senón Fabio Villegas

 

La institución educativa técnico cenó Fabio Villegas, está ubicada en el norte del departamento del Cauca, en la zona plana esta región; cuyas poblaciones mayoritarias son indígenas y afro colombianos o negros, la parte plana de la región norte Caucana está poblada en más de un 80% por personas afrodescendientes o negras, ya que la población indígena está más ubicada en la zona de la montaña, aunque en algunos poblados existe una mezcla bastante importante entre afro descendientes con indígenas y mestizos.


El municipio de Villa Rica hace parte de esta región, ya que se encuentra ubicado en la parte extrema norte del departamento correspondiente a la parte plana más extensa de este;  Es por eso que en un alto porcentaje de la población del municipio de este,  está integrada por personas descendientes o negras correspondientes a más del 86% de esta etnia pudiéramos decir que este 14% restante corresponde a un 12% de mestizos y el 2% de indígenas, lo cual se ve reflejado en la población estudiantil que existe en la institución educativa.

 


Lo que obliga a la institución educativa poder establecer un currículum con un alto componente del folklore de la cultura afro descendiente como eje motivador y del interés de la población, ya que esto exige que las estrategias metodológicas conlleven un alto contenido no solamente del acervo cultural sino de su folclor que es muy rico y con un alto sentido de la sociabilidad que poseen las comunidades a descendientes en esta región, tiene las características sociales asimismo se reconocer la gran capacidad organizativa que llene la población lo que les ha permitido a través de estas alcanzar un alto reconocimiento y empatía entre los habitantes y establecer en favor de su cultura ciertas políticas como lo es ser éste un municipio etnoeducador de los líderes logró establecer como una política que debe ser implementadas en toda la escuela sin colegios de este municipio.

La institución educativa en respuesta a ese querer de la comunidad desarrolla un sinnúmero de actividades con el propósito de fortalecer la identidad cultural, y de motivar los intereses no solamente de los estudiantes sino también de la comunidad, estableciendo su cronograma de actividades y eventos que representan a esta población como  han sido y son como el día de la solidaridad, el día Mariano, la fiesta de la familia, baila Zenón Fabio, el festival de la solidaridad, el festival de la alegría y la convivencia, la feria agroindustrial y artesanal con un gran número de representaciones que van desde lo local hasta lo mundial, atrayendo los intereses no solamente de la población estudiantil sino de la comunidad educativa puesto que, desde el primer día se realiza un despliegue de creatividad de los estudiantes y y docentes con el ferviente apoyo de los padres de familia y estudiantes..

Desde el año 2004 el cuerpo de docentes y directivos, estudiantes y padres de familia se integraron en un gran equipo para realizar la primera actividad a este nivel, lo que le permitió un reconocimiento ferviente de la población al momento de hacer ese derroche de creatividad y el folclor como sinnúmero de temáticas representadas en coreografías, bailes, exposiciones y demás componentes del folclor no solamente de la comunidad sino del departamento la región y el país; es así como cada año finalizando el mes de octubre o comenzando noviembre se establece una semana de trabajo donde se ha de realizar esta actividad integrando todas las fuerzas y energías de la institución y de los padres de familia que en esta gran oportunidad de vincularse de manera efectiva en las acciones Institucionales apoyando a sus hijos y acudidos

Esta actividad se realiza desde el momento en que se planifica el año lectivo se establece el nombre y la temática a desarrollar en la semana de la feria, desde ese momento los directores de grupos con sus par de familia y estudiantes inicien un proceso de construcción de todos los elementos de exposiciones y a representaciones que van a tener para esa semana lo cual está directamente vinculado y transversal izado en las temáticas y procesos académicos que desarrolla cada uno de los docentes con sus estudiantes, ya que hacen parte de la formación integral que la institución ofrece, atendiendo a esa necesidad de auto reconocimiento y reconocimiento externo esta población busca a través de sus manifestaciones culturales.

Cada año a pesar de las dificultades que se presentan para la consecución de los recursos y demás elementos requeridos para esta actividad se logra llevarla a cabo la gestión que se realizan desde la dirección de la institución permite alcanzar este gran logro.

Dentro de esta actividad se puede observar toda una amalgama de actividades que desarrollan los estudiantes bajo la dirección de los docentes en las diferentes áreas que permite establecer un gran número de exposiciones, científicas con experimentos y demás elementos se construyen, gastronómicas con una gran cantidad de platos para deleitarse y consumir producidos y creados desde las iniciativas de los estudiantes con el apoyo de los padres de familia dándole una connotación muy interesante ya que los grados superiores muestran los resultados de su formación a través de productos que exponen expenden a la comunidad que nos visita, éstos son el resultado de las dos modalidades que ofrece la institución y son agropecuarias y comerciales mostrando con ello la capacidad que han desarrollado los estudiantes en sus emprendimientos en estas 2 áreas; asimismo los diferentes departamentos como ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, matemáticas, artística, ética, agropecuarias, comerciales entre otras hacen demostración de los resultados obtenidos durante un año lectivo de trabajo con un gran equipo de apoyo que va desde la administración es situacional hasta los padres de familia y de la comunidad en general que son parte del apoyo no solamente económico sino también logístico que motiva cada vez más a la realización de este evento que enaltece el nombre de la institución cada vez más.

Después de lograr construir todos los elementos que se imparte la feria, y llegada la fecha, en el primer día se hace un gran desfile las calles de la población mostrando sin número de coreografías que por lo general cada grupo salón diseña una con la temática establecida ofreciendo un despliegue de color y de música a la población que se deleita durante más de cuatro horas observando esta gran demostración de las capacidades de los estudiantes, docentes y padres de familia, en los últimos años este desfile termina en un acto público correspondiente a la socialización de los trabajos realizados en algunas áreas de acuerdo a la temática establecida para ese año.

Vale la pena reconocer la vinculación de algunas empresas que han visto en este evento un escenario de mucha importancia como una estrategia de motivación e integración de la comunidad educativa que hace parte de esta institución quienes aportan no solamente sus recursos económicos sino el apoyo de algunos profesionales facilitando la realización de este evento, ya que a través de la gestión de estos mismos se ha podido mantener los ejes transversales en todos los componentes de la formación académica de los estudiantes.

 

Es también y lo más importante el interés y la motivación cada año ponen los docentes apoyados por su cuerpo directivo para la estructuración y construcción de este evento que sistemáticamente va creciendo desde el primer día en que se establecen los temas y se socializa con los padres de familia quienes apoyan a sus hijos y acudidos para que estén día a día dándole forma lo que será ese gran evento, es de reconocer que ninguna persona que llega la institución se va sin hacer su aporte y de vincularse a la realización de las múltiples actividades que involucra este y de dar ideas para que éste pueda tener una buena presentación a quienes visitan la institución educativa

Comentarios

Vistas en total

Entradas populares de este blog

Institución Educativa Técnico Senón Fabio Villegas

  SEDE PRINCIPAL Se encuentra ubicada en la calle tercer (calle principal), en el Barrio terronal, del Municipio de Villa rica; es una sede Urbana que cuenta con mas de 780 estudiantes, habitantes de este sector. sus instalaciones son las amplias de la localidad ya que cuenta con amplias zonas verdes y de cultivo, para el desarrollo de todo tipo de proyectos productivos agropecuarios y agroindustriales, además cuenta con canchas de baloncesto, para futbol, y un gran numero de aulas, donde trabajan los docentes con sus estudiantes. además posee Salas de informática, aulas de tecnología, laboratorio, sala múltiple, área administrativa y de bienestar estudiantil, cuenta además con una amplia cocina y un comedor, así como áreas de recreo y de estar. Sedes MUNDO INFANTIL Se encuentra ubicada en la carrera 6a con calle 6a en el barrio, "Los Almendros "del municipio de villa rica; Cuenta con formación de primaria de grado cero a quinto. en sus instalaciones se encuentran aulas para ...